El sector de Uniones de Crédito: menos entidades, más solidez y mayor impacto

La reducción observada en el número de Uniones de Crédito en operación no refleja debilidad, sino un proceso de consolidación y fortalecimiento institucional.

Comunicado de ConUnión

El sector de Uniones de Crédito: menos entidades, más solidez y mayor impacto

Ciudad de México, 3 de noviembre de 2025

El Consejo Mexicano de Uniones de Crédito (ConUnión) informa que la reducción observada en el número de Uniones de Crédito en operación no refleja debilidad, sino un proceso de consolidación y fortalecimiento institucional que posiciona al sector como un pilar confiable del financiamiento productivo nacional.

Durante la última década, el mercado financiero ha evolucionado, nuestro el sector ha logrado una consolidación estructural positiva, por lo que hoy las Uniones de Crédito que operan en el país, son más grandes, eficientes, capitalizadas y con un cumplimiento normativo estandarizado, que nos permite ofrecer a nuestros Socios, una certeza en el cuidado de sus inversiones.

Es importante destacar que este proceso de consolidación no ha generado quebrantos financieros relevantes ni para la banca de desarrollo, los institutos o seguros de depósito, ni directamente para el Gobierno Federal, a diferencia de lo ocurrido en otros sectores financieros.

Ello demuestra que el sector ha sabido adaptarse con responsabilidad, sin recurrir a rescates ni apoyos públicos, preservando la estabilidad del sistema financiero mexicano.

Los activos totales del sector han crecido de manera sostenida, pasando de 49.6 mil millones de pesos en 2016 a más de 70 mil millones de pesos en 2025. Actualmente, las uniones de crédito atienden a más de 55 mil socios, 6,900 de ellos con financiamiento activo con tickets promedio de 10 mdp, generando miles de empleos productivos directos e indirectos en todo el país.

Este crecimiento confirma una base operativa más robusta, con resultados visibles en:

  • Profesionalización de las carteras de crédito.
  • Tasas de inversión más altas y atractivas para nuestros Socios.
  • Control y estabilidad en los índices de morosidad.
  • Mayor inversión en tecnología, digitalización y gobierno corporativo.

Demostrando que el valor económico y financiero del sector aumenta, aun cuando el número de jugadores se reduce.

A nivel internacional, esta tendencia de consolidación también se observa en los sistemas cooperativos y mutualistas de Europa y América Latina, donde la digitalización y la integración institucional han impulsado la eficiencia y la rentabilidad.

Si bien es cierto, que han entrado nuevos jugadores al mercado, en México, las Uniones de Crédito siguen siendo, el vehículo financiero ideal, para canalizar recursos hacia la economía productiva, especialmente en sectores estratégicos como PYMES, MIPYMES y emprendedores.

El sector mantiene una estrecha relación con la banca de desarrollo, que continúa siendo una fuente fundamental de fondeo para impulsar el crédito productivo en todo el país.

La coordinación con instituciones como Nacional Financiera (NAFIN), FIRA y Bancomext ha permitido maximizar el impacto del financiamiento público mediante esquemas sostenibles de crédito, acompañamiento técnico y formación empresarial.

Con el impulso del Plan México del Gobierno Federal, orientado al financiamiento productivo, la inclusión financiera, la participación de mujeres productivas y el desarrollo regional, las Uniones de Crédito jugaremos un papel fundamental para atender estos sectores, impulsando además la relocalización industrial y la proveeduría local, así como el apoyo en la promoción de polos de desarrollo.

Estamos listos y comprometidos con el país, abriendo nuestras puertas y acercando nuestros servicios financieros como canal eficaz de recursos hacia la economía real. 

Hoy, las Uniones de Crédito mexicanas son más sólidas, más confiables y más relevantes que nunca.

ConUnión reafirma su compromiso con la solidez institucional, la innovación y el crecimiento sostenible del sistema financiero mexicano.

 

Consejo Mexicano de Uniones de Crédito (ConUnión)

Por un sector sólido, incluyente y comprometido con el crecimiento del país.

Columna ConUnión

Forma parte de un espacio exclusivo en los medios de noticias más importantes del país.

Ponte en contacto con nosotros si deseas formar parte de ella, envíanos un correo electrónico a dg@conunion.com.mx